10 Ethers y 10 Años para conseguir el salario mínimo

Debate sobre como podría conseguir un Salario mínimo basado en una inversión

Ethereum o invertir en el Internet del Valor

Una interesante discusión que hemos mantenido en Crypto Plaza, es como podríamos a partir de una inversión poder conseguir un ingreso cada mes. ¿Cuanto deberíamos invertir para poder llegar por ejemplo a un salario mínimo?

Es una apuesta algo arriesgada porque estos cálculos solo tendrían sentido si finalmente Ethereum cumple la expectativa de ser la principal plataforma de Internet del Valor dentro de 10 años. Cuando comenzó Internet no había forma de poder invertir directamente en el protocolo, había que hacerlo en las empresas de Internet. No era fácil acertar en ese momento, aunque haber invertido en el Nasdaq hubiera sido algo similar.

Ahora tenemos la capacidad de invertir directamente en el protocolo, es como si estuviéramos invirtiendo en Internet. Además este Internet nos va a ofrecer un tipo de interés, que estimamos podrá rondar entre el 5-8% anual.

Es cierto que Ethereum tiene diferentes competidores y pudiera finalmente ser superado por otro, pero de momento todo parece despejado para que siga creciendo. En caso de haber algún otro protocolo que se acercara a su nivel de actividad, deberíamos diversificar nuestra inversión.

Esta conversación surgió a principios de año dentro de la comunidad cuando Ethereum estaba sobre 150 Dolares. Ahora se encuentra entorno a los 500 Dolares, pero creemos sigue estando esa oportunidad.

El coste de la inversión en ese momento fue de 10* 150 Dolares = 1.500 Dolares

El objetivo es ir ahorrando con este capital hasta llegar a un punto donde podamos tener un ingreso de 950 Euros. Mientras tanto todos los intereses compuestos los utilizaremos para comprar mas Ethereum.

En este momento nuestro ahorro sin contar con los intereses sería 10* 500  Dolares = 5.000 Dolares. Los intereses nos habrían generado entorno a 200-400 Dolares adicionales.

Suponiendo que tuvieramos ahora 5.400 Dolares y consiguiendo un 10% de rentabilidad sobre ellos, que es algo que es posible actualmente, el ingreso anual sería de 540 Dolares y por tanto mensualmente estaríamos hablando de 45 Dolares. Todo ello habiendo partido de 1.500 Dolares.

Todavía nos quedaría por conseguir 910 Dolares adicionales. Os seguiremos contando como avanza esta iniciativa con todos los miembros de crypto plaza que se han sumado a ella.

Son 10 Años, veremos si finalmente llegamos a ese objetivo. Es importante tener en cuenta que podemos perder toda la inversión inicial, pero si pensamos que es algo probable, quizás merezca la pena intentarlo.