
Los próximos días 23 y 24 de febrero, coincidiendo con la celebración de Arco, tendrá lugar en Crypto Plaza (Madrid) los “Encuentros de Arte Digital en el Metaverso”. Un evento que reunirá a diversos artistas digitales y proyectos NFTs acompañados de conferencias y networking.
Crypto Plaza, Ava. y Fashion Art Institute han organizado un encuentro presencial para hablar y mostrar algunas de las nuevas propuestas digitales artísticas. La inclinación del mundo del arte a crear obras digitales y venderlas de forma descentralizada, en formatos como los NFTS e incluso en entornos como el metaverso, es una realidad a la que daremos acceso durante estas dos jornadas.
Artistas plásticos, como Jarr, Renato Costa, Anuca Aisa, Teresa Calderón, Veredas López, Ignacio Junquera, Frodo Álvarez, Hugo Lomas, Miquel Taulé, Pedro Hoz, Felipe Vivas, Eva Montoro, Fernando Heras, Veredas López, Bernardo Medina y fotógrafos, como Eugenio Recuenco, Jaume de Laiguana, Luis Malibrán entre otros, que hasta ahora nunca se habían adentrado en el mundo de los NFTS lo harán por primera vez en esta cita. Ofrecerán copias certificadas de la imagen digital de sus obras que podrán adquirirse a 200 euros cada una con tiradas limitadas de 200 ejemplares.
Otras de los artistas presentes serán: Sixe Paredes, José Ramón Bas, Ruht Gómez, Juan Carlos Balseiro, José Luis Serzo, Solimán López, Grimanesa Amorós, Flamenco Girls, Flamenco Girls by Manuel Fernández, Rina por Ucrania by Ava., Cecilia Gómez Avatar Dancer.
El informe The Art Market 2022, elaborado por Statista, ha confirmado que las galerías físicas han dejado de ser el principal centro de búsqueda de los grandes coleccionistas de arte. Ahora, Internet es el espacio elegido por el 44% por ciento de ellos para sus compras. Incluso Instagram va ganando su espacio: el 31% de coleccionistas recurre a esta red social para buscar obras.
¿Quiénes lo organizan?
Crypto Plaza nace con el objetivo de ser un espacio referencia mundial en el sector de Crypto Activos y Blockchain, liderando el mercado de Hispano hablantes y del Sur de Europa.
Ava., productora de contenido creativo que representa un colectivo diverso de artistas establecidos a nivel global, así como talentos emergentes, brindando a sus clientes una amplia variedad de opciones y una amplia gama de habilidades para cualquier proyecto dado.
Fashion Art Institute tiene como misión promover la interacción entre las disciplinas artísticas, contrastar ideas y realizar trabajos conjuntos para lograr una integración cultural y educativa, contribuyendo al conocimiento y difusión del arte, el diseño y la cultura con una marcada apuesta por la sostenibilidad, la tecnología y el compromiso social.
Agenda y ponentes
– Inscripciones: https://forms.gle/Kqf98o88kfGKwDvw7
– CRYPTO PLAZA: C. de Méndez Álvaro, 9, 28045 Madrid