
Estos últimos años, hemos visto un importante crecimiento en torno a los criptoactivos. Son muchos los países que están adoptando medidas para su implantación y aceptación, pero, sin duda, algunas ciudades ya han tomado la delantera. Además, cada vez hay más relación de criptoactivos con los mercados financieros tradicionales, lo que hace indica que durante los próximos años veremos un crecimiento muy significativo.
Entre los años 2020 y 2022, el uso mundial de las criptomonedas se ha incrementado en casi un 400%, y todo hace indicar que crecerá aún más en 2023.
En parte, este crecimiento ha estado influenciado por las medidas regulatorias que se han adoptado en diferentes países del mundo. Reino Unido, Rusia, Hong Kong, Francia, Argentina o Australia, donde recientemente han publicado un nuevo plan de medidas en torno a las criptomonedas. Estas acciones animan a inversores, empresas y comunidades cripto a trasladarse a estos países.
This is why we’re taking action on crypto. pic.twitter.com/17HG5nhsTz
— Stephen Jones MP (@StephenJonesMP) February 2, 2023
“Este aumento en el uso de las criptomonedas ha llamado la atención de ciudades de todo el mundo y muchas han visto las oportunidades de inversión y el potencial de innovación, lo que ha impulsado la carrera para ser consideradas jurisdicciones favorables a las criptomonedas. A medida que el sector se regula más, especialmente en términos de criptoimpuestos, algunos países ofrecen sistemas más favorables que otros, desde el 0% sobre las plusvalías en algunos países hasta el 45% en otros”, señala el informe.
Pero, ¿cuáles son los que mejor lo están haciendo? ¿En qué destacan unos y otros países en el sector cripto? Estas y otras preguntas son las que han respondido recientemente en un informe elaborado por Recap y en el que la metodología aplicada se ha pasado en un research sobre las 200 ciudades más pobladas del mundo. Las variables que se han tenido en cuenta son:
- Puntuación Calidad de vida.
- Eventos cripto.
- Trabajadores de empresas cripto o similares. Por ejemplo, miembros de LinkedIn en cuyo role aparecen keywords como “Crypto” “Blockchain” “Web3” “Bitcoin” or “NFT”.
- Compañías cripto en el país.
- Gasto en I+D
- Cajeros automáticos cripto.
- Tipos impositivos en cada país.
- Propietarios de cripto.
Las ciudades con más impuestos obtenían una menor puntuación, mientras que los países con más empresas cripto se sitúan por los primeros puestos de la lista.
Londres, la ciudad más crypto-ready
Un amplio número de startups y una infraestructura financiera robusta, convierten a Londres en la ciudad número 1 del ranking y la que más preparada está para las criptomonedas. Según el informe, más de 2.000 personas tienen un trabajo relacionado con las criptomonedas, y más de 800 empresas se dedican a este sector. Más de 1.000 trabajares la separan de la siguiente de la lista, Nueva York, con algo más de 1.400 trabajadores.
Londres también se alza con la segunda posición en la organización de eventos cripto solo superada por Kuwait. Sin embargo, sólo el 11% de los habitantes de Inglaterra posee criptomonedas, en comparación con el 45% de los habitantes de Nigeria, que está en la posición 14.
En segundo lugar del ranking global tenemos a Dubai, cuyo punto más atractivo es el 0% de impuestos para los inversores, además de más de 700 compañías cripto que tienen base aquí. Por supuesto, su calidad de vida también es un punto muy a favor que hace que Dubai esté en el top3.
En tercera posición estaría Nueva York, con un gran porcentaje de inversión en I+D y con 1.400 personas con empleos cripto. Los eventos también hacen de la Gran Manzana uno de los lugares más preparados para las criptomonedas.
Si quieres leer el informe completo (EN) puedes hacerlo AQUÍ.