Los 10 protocolos más fuertes en Ethereum (TVL)

Uno de los rankings más buscados en el mundo crypto es los TOP 10 protocolos con más TVL, Total Value Locked. Durante el año 2022, el TVL cayó un 75%, sin embargo, el número de usuarios sigue creciendo. En enero de 2022 se llegaba a un máximo de 211,4 mil millones de dólares, pasando a 55 mil millones de dólares en diciembre.

Respecto a la cantidad de wallets activos únicos hubo un aumento interanual del 50%, pasando de 1,58 millones en 2021 a un promedio de 2,37 millones. Para poder accede a la lista de los 10 protocolos con más TVL, podemos hacerlo en DeFiLlama.

Los 10 protocolos con más TVL (Ethereum)

LIDO

LIDO es  una solución que permite a los usuarios hacer stake de sus ETH sin bloquear tokens o mantener la infraestructura, mientras participan en actividades on chain como lending. Intenta resolver los problemas asociados con el staking incial de ETH – iliquidez, inmovilidad y accesibilidad – haciendo que el ETH stakeado sea líquido y permitiendo la participación con cualquier cantidad de ETH para mejorar el rendimiento de la red Ethereum.

MakerDAO

MakerDAO es un proyecto de código abierto basado en la cadena de bloques de Etherum y una organización descentralizada autónoma1 creada en 2015. El proyecto es gestionado por personas de todo el mundo que tienen su token de gobernanza, MKR. El protocolo está construido a partir de la cadena de bloques de Ethereum y permite que los usuarios puedan crear Dai. Los elementos que integran el Protocolo Maker son la stablecoin o criptomoneda estable Dai, Maker Vaults colaterales, oráculos y votaciones. Es considerada una de las aplicaciones descentralizadas (dapp) más grandes de la cadena de bloques de Ethereum.

Curve Protocol

La clave para entender Curve es exchange.  Su principal objetivo es permitir que los usuarios y otros protocolos descentralizados intercambien tokens ERC-20 con bajas comisiones. Curve utiliza pools de liquidez y para lograr un volumen de intercambio satisfactorio, se necesita un alto volumen de liquidez (tokens) y ofrece recompensas a los proveedores de liquidez.

Los pools de liquidez son fondos de tokens que se asientan en smart contracts y pueden intercambiarse o retirarse a las tarifas establecidas por los parámetros del propio smart contract. Añadir liquidez a un pool de liquidez supone ganar comisiones de intercambio y recompensas.

Convex

Convex permite a los proveedores de liquidez de Curve.fi ganar fees de trading y reclamar CRV (Curve DAO Tokens) sin bloquear CRV. Los proveedores de liquidez pueden recibir CRV  y recompensas de liquidity mining. Esto permite un mejor equilibrio entre los proveedores de liquidez y CRV stakers, así como una mejor eficiencia del capital.

AAVE

Aave es un protocolo de mercado de liquidez descentralizado sin custodia en el que los usuarios pueden participar como proveedores o prestatarios. Los proveedores proporcionan liquidez al mercado para obtener un ingreso pasivo, mientras que los prestatarios pueden pedir prestado de forma sobrecolateralizada (perpetuamente) o subcolateralizada (liquidez en un bloque).

El protocolo Aave es completamente de código abierto, lo que permite a cualquiera interactuar con un cliente de interfaz de usuario, API o directamente con los smart contracts en la red Ethereum.

Uniswap

El protocolo Uniswap es un protocolo open source que proporciona liquidez y permite intercambiar tokens ERC20 en Ethereum. Elimina intermediarios de confianza permitiendo una actividad de intercambio segura, accesible y eficiente.

Uniswap es un creador de mercado automatizado. Es una colección de smart contracts que definen una forma estándar de crear grupos de liquidez, proporcionar liquidez e intercambiar activos.

InstaDaap

La plataforma Instadapp es una plataforma para que tanto usuarios como desarrolladores aprovechen todo el potencial de DeFi. El protocolo Instadapp (‘DSL’) actúa como el middleware que agrega múltiples protocolos DeFi en una capa de contrato inteligente actualizable. Esta estructura permite a Instadapp acceder a todo el potencial de las finanzas descentralizadas.

Compound

Compound es un protocolo que permite a los usuarios prestar y obtener préstamos en una amplia variedad de activos digitales, incluyendo criptomonedas y tokens de DeFi.

Coinbase cbETH

Coinbase Wrapped Staked ETH (cbETH) es un token ERC-20 que representa la cantidad de ETH que ha sido stakeada en Ethereum 2.0. Con la creación de cbETH, los usuarios de Coinbase pueden seguir participando en la red Ethereum 2.0 y obtener recompensas por su staking, mientras al mismo tiempo tienen acceso a sus fondos.

Balancer

Balancer es un protocolo DeFi en el que los usuarios pueden crear y administrar pools de activos, donde los activos en el pool se equilibran automáticamente a través de la fórmula matemática subyacente para mantener un precio estable.

El funcionamiento de Balancer se podría comparar con en una especie de fondo indexado, en el que los usuarios crean fondos basados en los criptoactivos de su cartea. En los pools de Balancer cualquier usuario que desee proporcionar liquidez a un pool puede hacerlo simplemente depositando un activo en ellos.

 

Total Value Locked

TVL significa “Total Value Locked”. Se refiere a la cantidad total de valor en forma de criptomonedas que ha sido depositado en una plataforma de DeFi (finanzas descentralizadas) para prestar, poner en garantía, o utilizar en cualquier otra forma que la plataforma permita. Este valor está “bloqueado” en la plataforma, lo que significa que no se puede transferir fuera de ella hasta que se complete la acción específica para la que fue depositado. El TVL es un indicador importante de la popularidad y el éxito de una plataforma de DeFi, ya que un mayor TVL suele indicar una mayor confianza en la plataforma y en su capacidad para mantener y proteger el valor depositado.

¿Cómo se calcula TVL?

El TVL se calcula sumando la cantidad total de activos en criptomonedas que han sido depositados en una plataforma de DeFi. Estos activos pueden ser utilizados para prestar, poner en garantía, o para cualquier otro propósito permitido por la plataforma.

El TVL se expresa en una moneda específica, como USDC o ETH, y se actualiza en tiempo real para reflejar los cambios en la cantidad de activos depositados. Por ejemplo, si un usuario deposita 100 ETH en una plataforma de DeFi, ese valor se sumaría al TVL de la plataforma. Si el usuario luego retira 20 ETH, esa cantidad se restaría del TVL.

Es importante señalar que el TVL no representa necesariamente la cantidad total de dinero que ha sido invertido en una plataforma de DeFi, ya que los precios de las criptomonedas pueden fluctuar en el tiempo. Sin embargo, proporciona una buena estimación del valor total de los activos que están siendo utilizados en una plataforma de DeFi en un momento dado.