
El servicio de Liquid Staking, Meta Pool, anunció hoy el lanzamiento de Meta Bonds, un mercado secundario de bonos que usa como base los IOUs generados a partir de los proyectos que han sido parte de Meta Yield Launchpad. La plataforma provee a los diseños de los proyectos en Web3, así como a quienes apoyaron a los proyectos, con dos tipos de bono que le permiten recuperar liquidez.
Meta Bonds es un nuevo instrumento DeFi (Finanzas descentralizadas) que funciona sobre protocolo NEAR y permite a los tokens estar “bloqueados” dentro de un bono, de manera parecida a como funciona un NFT. La idea de Meta Bonds es similar a la de un SAFT (Simple Agreement for Future Tokens), con la diferencia de que estos no requieren de permisos y funcionan ‘on-chain’. Quienes busquen comprar bonos podrán tener acceso a dos tipos de ellos:
- Bonos de NEAR, que representan los NEAR bloqueados de quienes apoyaron a algún proyecto.
- Bonos de tokens, que representan los tokens de proyectos como Pembrock, que buscó financiamiento a través de la plataforma Meta Yield Launchpad.
Ambos tipos de bonos tienen un periodo de bloqueo y una vez que este se cumple se entrega el valor nominal del mismo al dueño de los tokens. La ventaja que se ofrece a los compradores de bonos es que pueden acceder a descuentos con respecto al valor nominal, estando seguros de que el emisor no va a cancelar la transacción, ya que los tokens están bloqueados en los bonos.
El objetivo de Meta Bonds es generar liquidez para quienes forman parte de Meta Yield Launchpad, ofreciendo mayor flexibilidad tanto a los proyectos Web3 como a quienes deciden apoyarlos a través de la plataforma. Para mayor información, favor de ponerse en contacto con Meta Pool.
Para mayor información, favor de ponerse en contacto con Meta Pool.