¿Qué es el Liquidity Mining o Minería con Liquidez o Capital?

El concepto de Minado viene del trabajo que realizan esos ordenadores que se ponen al servicio de Bitcoin y que han conseguido permitir que se convierta en la arquitectura mas segura conocida actualmente.  Mas de 11 años de inviolabilidad se puede actualmente considerar el sistema mas costoso de atacar del mundo. La inversión que sería necesaria, a parte de lo complejo que sería realizarla al tener que instalar equipos y disponer de electricidad han conseguido llevar al precio de Bitcoin hasta los niveles que actualmente alcanza. Sin esa seguridad el valor de Bitcoin se evaporaria.

Existen diferentes arquitecturas que ahora nos permiten contar con arquitecturas seguras sobre las que desarrollar otros protocolos. Bitcoin y Ethereum son actualmente las dos arquitecturas mas seguras.
En estas arquitecturas se han desarrollado otros protocolos financieros y que se conocen como DeFi. Estos protocolos están desarrollando diferentes servicios financieros de nueva generación entre los que encontramos prestamos, servicios de trading, derivados, etc..

¿Qué necesitan estos protocolos para poder crecer y consolidarse como importantes alternativas al sistema financiero?. Pues muchos de ellos necesitan Capital. Inversores dispuestos a dejar capital que puedan utilizar para ofrecer esos servicios. Algunos de estos servicios son de prestamos, y para eso necesitan inversores que puedan dejar capital a disposición de estos protocolos.

Por ese motivo estos protocolos han comenzado a ofrecer incentivos para poder atraer este capital necesario para hacer escalar sus servicios. Estas proyectos están ofreciendo a este capital incentivos en formas de acciones o participaciones del proyecto.

Bitcoin ofrecía monedas a los proveedores de seguridad. Estos protocolos ofrecen Tokens que suponen fundamentalmente participaciones o derechos políticos por proveer de capital. Lo que se ha llamado Liquidity Mining en un guiño al Mining de Bitcoin. Recientemente también se conoce como Yield Farming haciendo referencia a buscar rentabilidad

La definición de Liquidity Mining es un mecanismo por el cual proyectos ofrecen incentivos en forma de tokens propios por proporcionar capital al proyecto. Este incentivo se reparte habitualmente de forma proporcional entre todo el capital aportado.

Esto crea lo que se llama un circulo virtuoso, que explicamos a continuación

 

Este circulo virtuoso se genera de la siguiente forma

  • El capital es Remunerado con Tokens del proyecto al proporcionarlo a este.
  • Este capital permite ofrecer un servicio financiero mas eficiente. En el caso de Balancer, permite ofrecer un mejor precio para intercambio de tokens.
  •  Al ofrecer un mejor precio, el proyecto se vuelve mas competitivo y por tanto atrae a mas clientes del servicio
  • Este incremento en operativa del servicio se traduce en mas beneficios para la empresa.
  • Este incremento se refleja por tanto en el token de la empresa al capturar mas beneficio
  • Al apreciarse el token, el incentivo que reciben los mineros es mayor y por tanto se atrae a más capital

Este tipo de mecanismos que permitieron también crear un circulo virtuoso entorno a Bitcoin, están actualmente permitiendo acelerar el crecimiento de estos proyectos. Balancer se ha convertido en unos meses en uno de los mejores servicios de Exchanges.

La remuneración es además muy atractivo especialmente para los primeros mineros, como sucedió con Bitcoin. Posteriormente esa rentabilidad suele ir descendiendo.

Si quieres conocer mejor las oportunidades de Liquidity Mining puedes suscribirte a los informes del Digital Assets Institute

Actualmente tres importantes proyectos ofrecen incentivos por liquidez

Os dejamos un video que tuvimos en la comunidad de Crypto Plaza con el CEO de Balancer. Puedes hacerte miembro de la comunidad para formar parte del mayor Hub crypto en España.