¿Qué es FutureSwap? ¿Qué son los futuros descentralizados?

FutureSwap  es un proyecto que ha desarrollado una plataforma descentralizadas de Futuros que permiten poder tomar posiciones con un nivel de apalancamiento máximo de 20 veces.

FutureSwap  es un proyecto que ha desarrollado una plataforma descentralizadas de Futuros que permiten poder tomar posiciones con un nivel de apalancamiento máximo de 20 veces.

Alta en FutureSwap

Actualmente los lideres en Futuros sobre Crypto Activos son  OKExBinance Futures y Bitmex.

Estos mercados juegan un importante papel dentro del mercado de crypto activos, y son uno de los negocios mas rentables del sector. En la gráfica podemos ver el volumen diario que supera los 11 Billones de Dolares, lo cual explica el peso de los mercados de futuros. Pero en momentos de mucha volatilidad en los mercados en algunos de ellos, como es el caso de Bitmex, los precios tuvieron movimientos mas amplios que produjeron importantes liquidaciones de posiciones.  Esto ha generado una mayor petición de mayor transparencia en la formación de precios.

FutureSwap se presenta par dar transparencia a uno de los grandes tipos de actividad, de los futuros. Si bien ya hemos visto versiones descentralizadas de otras actividades como es la brokers, en este caso estamos asistiendo al nacimiento de la versión para el mercado de Futuros. Ademas su versión en Crypto va a permitir como en otras ocasiones la facilidad para poder emitir cualquier tipo de futuro algo que flexibilizará mucho este tipo de herramientas en activos que en el mundo real no pueden tenerlas por la carga administrativa que suponen.

FutureSwap nace como un implementación de futuros continuos para Ethereum / DAI que permitirá apalancamiento de hasta 20 veces.  Ademas emitirá un Token de gobernanza FST.

Otra de las grandes novedades del sector es la posibilidad de ofrecer liquidez a este tipo de mercados. Es una excelente oportunidad de poder democratizar el acceso a este tipo de negocio y que cualquier persona pueda entrar a tener rentabilidad por ofrecer esa liquidez. No sin riesgo dado que pese a ser un negocio muy rentable, conlleva también una importante exposición a estos activos. Al final no hay rentabilidad sin riesgo.

El producto esta en una version alpha, muy experimental y todavía en proceso de auditoría de Open Zeppelin que todavía tiene que completar esa auditoría, pero ya esta operativo el producto y hemos podido ver como el volume de 4.5 Millones en las ultimas 24 horas

En este momento el protocolo ha conseguido una liquidez de cerca de 1 Millón de euros. Datos que para el lanzamiento en alpha habla mucho del potencial de este proyecto

La rentabilidad extrapolada en este momento es realmente alta, entorno al 283% y ademas cuenta con un programa de remuneración por participar en esta fase tan inicial y con tanto riesgo.

Como en otros proyecto también veremos la posibilidad de liquidar posiciones que hayan alcanzado posiciones que hayan superado los margenes. Lo cual también abre una interesante posibilidad de rentabilidad, pero también un riesgo del sistema de descapitalización si estos mecanismos no funcioran eficientemente.

Desde luego los Futuros Descentralizados han llegado para quedarse y será realmente interesante seguir de cerca el desarrollo.

Alta en FutureSwap