
MakerDAO pasará a la historia como ser el proyecto que puso las bases de las Finanzas Descentralizadas o DeFi. Es actualmente el proyecto que lidera el ranking en cuanto activos gestionados, y cuando DeFi alcanzo la cifra de 1 Billón de USD, este proyecto suponía entre mas de 60% de este mercados. Algo parecido al peso que tiene Bitcoin en el mercado de cripto activos donde supone un 63%.
DeFi Pulse es una de las referencias que recoge la capitalización de lo que se considera DeFi o Finanzas descentralizadas. No es solo importante por el capital que gestiona este protocolo, sino una mayoría del ecosistema DeFí utiliza DAI como criptomoneda de trabajo
¿Qué es el DAI?
MakerDAO es un protocolo que permite crear DAI que es una Crypto Moneda cuyo valor está referenciado a 1 Dólar. El protocolo de MakerDAO supone una impresionante solución tecnológica diseñada para permitir que DAI mantenga el valor de 1 Dólar sin necesidad de tener ningún mecanismo para poder redimir. Las cripto monedas estables hasta la llegada del Dólar, como es Tether ofrecían esa promesa de tener 1 Dólar en una cuenta bancaria que respalda esa cripto moneda, de tal forma que sería posible reclamar en cualquier momento.
Lo cierto es que esa promesa se vio rota y la misma empresa afirmó que no existía ese respaldo al 100%. No obstante si que confirmó una importante cantidad de fondos. En ese sentido esta cripto moneda parece funcionar parecido a como funcionan los bancos con la reserva fraccionaria. A parte de no cumplir con una de las principales promesas que puso en la mesa Bitcoin y es no tener problema de contrapartida, es decir que necesitar un tercero en el que confiar cuando guardamos nuestros ahorros.
DAI viene a dar un solución para poder ofrecer un verdadero Crypto Dólar es decir una cripto que manteniendo el valor de un Dólar, comparta las mismas propiedades que Bitcoin. Eso es lo que MakerDAO implementa en su Crypto Dólar, apoyándose en Ethereum. Por tanto podríamos para ser mas exacto que DAI viene a ofrecer características parecidas a Ethereum, dado que al final se construye sobre este Crypto Activo. En la actualidad hay Crypto Dólares que se están intentando construir sobre Bitcoin, aunque su arquitectura no permite este nivel de programación.
¿Cómo se generan DAIs, porque su precio se mantiene en 1 Dólar?
La solución de MakerDAO es realmente elegante y se construye utilizando colaterales o como diríamos en nuestro país, Garantías. Esta garantía inicialmente fue Ethereum. La primera implementación de DAI se conoce actualmente como SAI (Single-Collateral DAI) en la que solo se podían poner como garantía Ethereum. En Abril de 2020 SAI se cerrará .
La arquitectura de MakerDAO crea DAIs pero siempre con un respaldo suficiente de ETH que responderá de esos DAI en el caso que fuera necesario. Vamos a poner un ejemplo
Para explicarlo vamos a poner un ejemplo que pasa en nuestro sociedad, como por ejemplo en el caso de la vivienda. Si tenemos una casa en propiedad podemos decidir ir al banco e hipotecarnos. El Banco nos suelen ofrecer entorno a un 80% de dinero si tiene como garantía nuestra casa.
No obstante lo habitual en estos casos es que en un mismo proceso el banco nos deja 160.000 Euros, nosotros ponemos 40.000 euros mas, compramos la casa y se la dejamos en garantía mediante una hipoteca, por lo que nos cobrará un interés hasta que lo devolvamos.
El proceso de MakerDAO es parecido, en este caso nuestra “Casa” o nuestra Garantía son Ethereum valorados en 200.000 Euros y al dejárselos a MakerDAO este nos ofrecerá poder pedir prestado hasta 100.000 Euros. En el momento que volvamos a devolverle los DAIs que generamos mas los intereses MakerDAO nos devolverá nuestros Ethereums.
Todo este proceso para crear los DAIs se implementa mediante las Bóvedas o Vaults. Que serían como esas hipotecas.
¿Qué es un Vault?
Un Vault es el componente central de MakerDAO que permite la creación de DAIs. Para poder emitir DAIs es necesario crear un Vault. Vamos a ver un ejemplo
Este es el Vault número 8379. Cada vez que se crea un Vault se le asigna un número que en este caso es 8379. En este caso la personas dejo como garantía 0.5 Ethereums, lo que supone 91,11 Dólares en este momento con el precio de Ethereum a 182 Dólares.
Una vez el usuario ha dejado esos 91, 11 Dólares el usuario ha creado 40 DAIs o 40 Dólares como se puede ver. Esos 91,11 Dólares con el movimiento ha perdido valor y ahora mismo valdría un 1.36 Dólares.
Lo importante ahora es entender que pasa si por ejemplo esa garantía que tenemos valiera menos, porque el Ethereum bajara también. ¿Que pasaría si esas garantías bajaran por debajo de los 40 Dólares que nos han dejado? En ese momento o incluso antes nos cerrarían ese Vault en lo que se llama el proceso de liquidación.
¿Cómo funciona el proceso de liquidación de los Vaults?
El protocolo continuamente esta revisando el valor de la garantía con respecto a los DAIs que te han prestado. Es relación se puede ver en Ratio de Colateralización
Garantía / Capital Prestado
Si por ejemplo me han prestado 50 Euros y he dejado 100 Euros
100 / 50 = 2 que al pasarlo a porcentaje es 200%
En nuestro caso del Vault ese valor está en 227,50%
El Protocolo de liquidación se arranca justo si ese número baja de 150%, y además el protocolo nos permite saber ese precio
En este caso podemos ver el precio al que nos cerrarían este Vault. El precio sería cuando Ethereum bajará del precio de 120,01 Dólares. En ese caso se cerraría esa posición y ya no podríamos recuperar nuestros ETHs dado que el protocolo cierra esta posición. Nos penaliza con un 13% y nos entrega lo que sobrar de esa liquidación.
Videos
Os dejamos un video que os muestra como poder conseguir DAIs, a parte de crearlos como hemos explicado directamente del protocolo de MakerDAO
Referencias
Os dejamos aquí más referencias sobre el protocolo para que podáis ver información sobre todo el ecosistema
- https://makerdao.com/es/
- https://oasis.app/
- https://blog.makerdao.com/es/
- https://daistats.com/
- https://makerburn.com/#/