¿Que son los Volcano Bonds que emite El Salvador?

Hazte miembro Digital por 50 Euros al mes y accede a la mejor formación de Crypto y #Defi que puedas encontrar en castellano  Membresía Crypto Plaza

Finalmente el Salvador acaba de aprobar cambios legislativos que le permiten emitir Bonos que tendrán como respaldo Bitcoin. Estos bonos se conocen como los Volcano Bonds. Analicemos las características de estos Bonos que tienen previsto emitirse.

En concreto la primera emisión tiene las siguientes características

  • El total de la deuda a emitir será de 1.000 millones de Dólares.
  • El cupón que pagará esta deuda inicialmente se situaba en el 6,5%
  • La duración de esta deuda será de 10 años, por tanto la fecha de vencimiento sería en 2033
  • Los intereses de la deuda se pagarían en Enero de cada año
  • El capital se invertiría de esta forma; 500 millones en infraestructuras (Bitcoin City)  y 500 millones en compra de Bitcoin
  • Estaría dirigido a inversores profesionales
  •  Mantendrá esos Bitcoin durante 5 años, momento en el que venderá los necesarios para poder recuperar 500 millones  de dólares. El beneficio adicional se compartirá con los tenedores de los bonos a partes iguales
  • A partir de los 5 años se venderán los bonos cada trimestre y se repartirán esos beneficios junto con el cupón del 6,5%.
  • Los inversores que superen los 100.000 Dolares de inversión podrá aplicar para conseguir la residencia en El Salvador

Es uno de los experimentos financieros mas interesantes en Crypto Activos y que puede convertir en un importante impulso para la reducción de deuda del país si Bitcoin se comporta favorablemente durante la próxima década. ¿Cuáles son los escenarios de este bono y que implicaciones tendría para El Salvador?

Escenario Negativo

El Salvador se podría encontrar con una fuerte caída de Bitcoin que impidiera en 5 años poder volver a recuperar la inversión en este activo. Dependiendo de estructuración de la operación podría obligar a El Salvador a pagar esos 500 millones a los tenedores de los Bonos, adicionalmente al cupón que debe pagar cada año. Otra alternativa es que esa perdida pudieran asumirla los tenedores de los bonos, lo cual tendría en ese caso el impacto negativo se diluiría.

El resto de la inversión que se dedicara a Minería también sufriría importante perdidas, si bien esa electricidad podría ser consumida por otro tipo de actividades en el país y por tanto recuperarse si esas instalaciones están conectadas con la red. Incluso es posible que pudiera incluso superarse los ingresos inicialmente previstos por la minería de Bitcoins

La inversión en infraestructuras para la Bitcoin City potencialmente podría generar ingresos si esas construcciones permiten instalarse empresas relacionadas con crypto activos.

Para un inversor en Bitcoin, estos bonos ofrecen una mayor rentabilidad en este escenario siempre que el país pueda cumplir con sus compromisos. Dado que la perdida se vería limitada por los cupones.

Escenario Positivo

Si el escenario es una subida de Bitcoin a Máximos Historicos, esto implicaría multiplicar por 5 su inversión en Bitcoin. Esto implicaría recuperar en esos 5 años 2.500 millones. De esta cantidad 500 millones irían a devolver la deuda y el beneficio al compartirse con los tenedores de los bonos a partes iguales, generaría una rentabilidad adicional de 1.000 millones para El Salvador en este parte del bono. Esto permitiría hacer frente al pago de cupones que supondrían 325 millones dejando un Superavit de 775 millones de Dólares.

En la parte de infraestructura, suponiendo una inversión en minado de la mitad y suponiendo un margen de la minería de un 500% con respecto a lo invertido supondría un beneficio de 1.250 millones de dolares que pagar los 500 millones de la deuda mas los 325 millones de los cupones, dejando un beneficio de 425 millones de dolares

Quería por estimar la rentabilidad de las infraestructuras y la aportación que pudiera generar ese proyecto de inversión, que es algo complejo de estimar.

El inversor en este escenario ganaría significativamente menos que haber invertido directamente en Bitcoin, auque tendría un bono al 6,5% anual, lo cual supone un 65% en 10 años, mas una rentabilidad adicional de un 25% de la subida de Bitcoin de la cantidad que inicialmente invirtió.

Conclusiones

Con respecto a una financiación tradicional El Salvador habría conseguido un tipo de interés inferior al que tiene actualmente que cotiza en mercados a precios de Default. De hecho El Salvador ha realizado compras de deuda con descuentos realmente importantes.

Si el precio de Bitcoin fuera a su favor, estos bonos le saldría prácticamente gratis y le dejaría en su tesorería mas de 1.000 millones de dólares adicionales. La deuda de El Salvador esta actualmente entorno a 23.000 millones.

Habrá que ver finalmente los detalles de los Volcano Bonds y si consiguen tener aceptación en el mercado de capital o entre inversores profesionales. No lo va a tener fácil por la presión internacional para evitar emitir este tipo de producto. El éxito en este tipo de emisiones tendría un fuerte impacto financiero en el País. Un escenario negativo pondría mas presión sobre su deuda sobre todo si respaldara toda la emisión y no compartiera ese impacto con los tenedores de bonos.