Sesión introductoria a la Ingeniería de Tokens

La ingeniería de tokens (Token Engineering en inglés) es un campo emergente enfocado en el diseño, desarrollo y gestión de activos digitales como las criptomonedas. En esencia, la ingeniería de tokens busca crear sistemas económicos sólidos y eficientes, basados en tokens, que puedan ser utilizados para una amplia variedad de propósitos, desde la recompensa de usuarios hasta la financiación de proyectos.

El proceso de diseño de un sistema basado en tokens implica decisiones que afectarán al resultado final, tales como la asignación inicial de tokens, la implementación de incentivos o la gestión del suministro de tokens a largo plazo. Estos aspectos son cruciales para el éxito de cualquier sistema de tokens y, por lo tanto, requieren de una planificación y diseño cuidadosos.

Para lograr esto, la ingeniería de tokens utiliza herramientas y metodologías como la teoría de juegos, diseño de mecanismos, teoría de sistemas complejos o la economía conductual. Estas herramientas ayudan a los ingenieros de tokens a modelar y simular sistemas económicos en tiempo real, lo que les permite predecir el comportamiento del sistema y ajustar los incentivos y parámetros para optimizar los resultados.

Un ejemplo sencillo de ingeniería de tokens podría ser un sistema de recompensa basado en tokens para una red social. Supongamos que una empresa desea incentivar a los usuarios para que compartan contenido y atraigan a nuevos usuarios a la plataforma. Podría diseñar un sistema de tokens que recompense a los usuarios por cada nuevo usuario que se registre a través de su enlace de referencia.

Para diseñar este sistema de tokens, los ingenieros tendrían que determinar la cantidad de tokens que se asignaría por cada nuevo usuario, cómo se distribuirán los tokens a los usuarios y cómo se gestionaría el suministro de tokens a largo plazo. Utilizando las herramientas previamente nombradas, se podría modelar el comportamiento de los usuarios con el uso de incentivos, ajustar el sistema para optimizar la participación y el crecimiento de la plataforma.

En resumen, la ingeniería del token es una disciplina de vital importancia para la creación de sistemas económicos sólidos y eficientes basados en tokens. El uso de herramientas multidisciplinares permite modelar y simular estos sistemas en tiempo real, buscando un funcionamiento óptimo que genere los resultados deseados.

Actualmente Crypto Plaza se encuentra muy vinculada a esta disciplina como demuestra su partnership con la Token Engineering Academy, academia online enfocada en la divulgación de esta nueva disciplina, mediante cursos y eventos.

En los próximos días comenzará un nuevo curso de Token Engineering Fundamentals, y desde Crypto Plaza queremos ayudar a la generación de talento en esta área. Es por eso que todas aquellas personas interesadas, estáis invitadas a una sesión introductoria la cual tendrá lugar el lunes 5 de junio a las 16:00 (CEST) en la cual os explicaremos toda la información de forma más detallada. El link de acceso estará en el chat de la comunidad. En caso de no formar parte de la comunidad también puedes acceder a esta reunión, simplemente tienes que acceder al discord de la Token Engineering Academy y seleccionar el grupo de estudio Madrid.

También queremos hacer un llamamiento a todos los graduados de la primera edición. Creemos que es importante dar continuidad a los conocimientos adquiridos en el curso y por ello anunciamos la creación de un grupo exclusivo para graduados, en el cual trataremos de llevar el contenido al siguiente nivel, realizando sesiones donde trataremos los temas en mayor profundidad, casos de estudio aplicables a la actualidad y en general actividades relacionadas con el aprendizaje de la disciplina. Si estás interesado en formar parte de este grupo no dudes en ponerte en contacto con el equipo de Crypto Plaza para solicitar el acceso.

Además con la idea de dar visibilidad al campo, desde Crypto Plaza haremos un seguimiento semanal con todos los eventos que tienen lugar en la plataforma, haciendo especial hincapié en aquellas sesiones donde nuestra comunidad esté involucrada.

¡Os esperamos a todos el lunes 5 a las 16:00 (CEST) para la primera sesión!