Sobre la práctica de la ingeniería de tokens, Parte I: introducción al ingeniero de tokens

Ahora que la rosa de las criptomonedas ha dejado de florecer, podemos empezar a analizar las oportunidades a largo plazo que ofrece la tecnología blockchain. Y la realidad es que hay mucho más que un medio de intercambio criptográficamente seguro.

Blockchain se convertirá en algo tan esencial para nuestras vidas como el semiconductor.

Poca gente conoce la historia de ese pequeño y revolucionario dispositivo, más allá de dar el nombre a Silicon Valley, pero los semiconductores son una tecnología transformadora. Apoyan el diseño de la electrónica, permitiendo la creación de microcontroladores necesarios para sistemas mecánicos más inteligentes y fiables, como los motores.

La imagen siguiente ofrece un ejemplo de las iteraciones a las que nos referimos. La mejora de los sistemas mecánicos permitió aplicaciones como los motores a reacción y los aviones, que a su vez impulsan los sistemas de viaje y carga de nuestra moderna red de tráfico aéreo.

ingeniería de tokens

Incluso hace un siglo, la capacidad tecnológica de viajar alrededor del mundo en sólo unas horas era todavía ciencia ficción. Sin embargo, hoy se da por sentado que alguien puede subir a un avión por la tarde en Nueva York y estar en Londres al amanecer. Y todo ello derivado de sucesivas iteraciones sobre una tecnología de base.

Con la flexibilidad del desarrollo de software y la seguridad criptográfica de los datos que proporciona blockchain, parece que podemos diseñar y realizar cualquier cosa, desde cadenas de suministro aseguradas en el mundo real hasta complejos ecosistemas económicos.

Lo que nos interesa aquí es la segunda oportunidad, la posibilidad de crear economías completas, con sus incertidumbres y complejidades.

Parte I: Ingeniería de tokens de cero a uno

En este momento, la ingeniería de tokens es un campo emergente. (El término solo entró en uso con el artículo de Trent McConaghy de marzo de 2018 “Towards a Practice of Token Engineering“). Podemos resumirlo como una disciplina centrada en el diseño de los sistemas autoorganizados habilitados a través de las redes criptográficas peer-to-peer.

Proyectos de código abierto como Hyperledger, Ethereum, IPFS, MakerDao y Sovrin han creado una oportunidad sin precedentes para mezclar la teoría con la práctica y diseñar, crear y observar ecosistemas económicos reales en tiempo real.

Las redes abiertas construidas sobre blockchain existen con el mismo propósito que su homólogo analógico: satisfacer alguna necesidad o deseo humano. La ingeniería y el desarrollo de software en forma de contratos inteligentes y aplicaciones distribuidas llenan el papel que ocupaban los intermediarios o intermediarias en las redes personales.

Quizás lo más importante es que las redes económicas construidas sobre blockchain son independientes de cualquier persona o institución. Aunque la red no puede ser controlada por una entidad, tampoco puede ser arreglada y reparada por una sola entidad. Esto significa que dicha red debe ser diseñada y realizada para ser resistente a los golpes de la vida humana.

En una red natural, los mecanismos e instituciones de intercambio, como el trueque, el dinero en efectivo y el crédito, han evolucionado durante siglos. Su resistencia es el resultado de toda una vida de pruebas y errores.

En las redes creadas a propósito tenemos la oportunidad de diseñar e implementar estos mecanismos desde el principio. Corresponde al ingeniero de tokens manejar la inteligencia operativa del ecosistema, garantizar que los incentivos se alineen y mantener el equilibrio y la independencia de la red.

¿Quién puede crear la ingeniería de tokens?

Las redes abiertas construidas sobre blockchain existen con el mismo propósito que su homólogo analógico: satisfacer alguna necesidad o deseo humano. La ingeniería y el desarrollo de software en forma de contratos inteligentes y aplicaciones distribuidas llenan el papel que ocupaban los intermediarios o intermediarias en las redes personales.

Dada la envergadura del reto, no debería sorprender el compendio de talento para este campo emergente sea difícil, si no imposible, de describir exhaustivamente.

En BlockScience contamos con doctores en ingeniería de sistemas, economía y antropología, ingenieros profesionales de todo tipo y científicos de datos que trabajan para crear las herramientas que puedan diseñar y garantizar el rendimiento de estos mecanismos digitales.

Echa un vistazo a la siguiente imagen para hacerte una idea más clara de la diversidad de conocimientos y especialidades que hay en este campo.

ingeniería de tokens

La nuestra no es en absoluto la única mezcla práctica de talentos, habilidades y conocimientos que trabaja en estos problemas. Según mi experiencia, el requisito previo más importante para la ingeniería de tokens es el deseo de entender cómo funcionan las cosas y la voluntad de explorar tanto la teoría como los datos con mi protocolo favorito, probado por la comunidad: La ciencia.

En este artículo he intentado proporcionar una visión general de alto nivel de la oportunidad de la cadena de bloques más allá de la criptomoneda, para describir a grandes rasgos la necesidad de un nuevo campo de la ingeniería de tokens, y para enumerar sólo algunas de las habilidades y conocimientos que entran en él.

En mis próximas entregas, profundizaré en la ingeniería: los procesos, los métodos y las consideraciones en las que pensamos cuando construimos nuevos ecosistemas sociales, técnicos y económicos.

Artículo original Charles Rice con Michael Zargham en medium